CARTA-INVITACIÓN
A través de esta carta vinimos invitar a todos para participar del V Estagio Interdisciplinar de Vivencia en Paraná, que estará aconteciendo en el periodo de 09 a 25 de enero de 2009, en las áreas de los movimientos sociales campesinos (MAB, MST, MPA) del estado de Parana, sur de Brasil
Los Estagios Interdisciplinar de Vivencia(o pasantías) es construido conjuntamente por los movimientos sociales campesinos y por el movimiento estudiantil en diversos estados del Brasil, e se inserta en un contexto de estrechamiento de las relaciones entre Universidad y sociedad, en especial con los movimientos sociales de lucha por la tierra. De modo que, creemos que por medio de la aproximación con su organización, sus demandas, su cotidiano y dificultades, se pueda efectivamente entender la legitimidad de las luchas populares campesinas, y su papel más amplio en la sociedad.
En último análisis, el EIV - como es llamado - tiene como principal finalidad el despertar de la consciencia crítica de los estudiantes para con la realidad social, económica, cultural y política en que están insertados, a través del contacto directo con los movimientos sociales. Por otro lado, la socialización de los conocimientos y experiencias con estudiantes de los más diversos cursos y localidades, inclusive contando tradicionalmente con estudiantes de otros países de América Latina, permite una visión interdisciplinaria de esa realidad, en un espacio único de convivencia, que no existe en la Universidad tradicional.
Básicamente, el EIV acontece en tres etapas:
I) Preparación – En esa primera fase los estudiantes en vivencia (pasantía), quedan en el mismo local, donde
acontecen los espacios de formación política a través de talleres, seminarios y
grupos de discusión sobre economía política, cuestión agraria en Brasil y America Latina, histórico y el papel actual de los movimientos sociales, etc.
II) Vivencia – Tras la preparación, los estudiantes en vivencia permanecen alrededor de 10 días
en las familias organizadas en los movimientos campesinos (MST, MPA, MAB),
realizando junto la estas las actividades del día-día y conociendo la realidad
de las familias y de la organización de los movimientos sociales.
III) Evaluación – Es realizado con todos los estudiantes en vivencias juntos. Se hace
la socialización de las vivencias, bien como, la evaluación de esta y de la passantia como
un todo. También son realizados en esta etapa espacios de formación y
apuntes de la continuidad del trabajo empezado en el EIV.
Periodo de Inscripciones: 09 de noviembre a 20 de noviembre de 2008.
Los interesados en participar de esa experiencia deben enviar una mensage para el correo electrónico: eiv_pr@yahoo. com.br. Despues van a receber la ficha de inscripcion, deven rellenar y enviarla para el mismo correo.
Gustaríamos que todos los inscritos pudiesen participar, sin embargo, no
disponemos todavía de recursos estruturales y pedagógicos para contemplar
todos los inscritos. De esa forma, la coordinación del EIV realizará una selección, siendo que
los seleccionados recibirán el aviso confirmando la selección hasta día 1 de
diciembre de 2008.
Mayores informaciones:
http://dceufpr. wordpress. com/eiv
eiv_pr@yahoo. com.br
Contactos:
Lost: 55 (41)88036205
Daniel: 55 (41) 84044794
Nathalia: 55 (41) 99534352
Maria Vitória: 55 (41) 99117067
Lucas: 55 (41) 99192384
Pronto enviaremos más informaciones sobre el local de la preparacion del EIV Parana, y tambien mas orientaciones para los interessados, como principios organizativos, politicos, y culturales.
A través de esta carta vinimos invitar a todos para participar del V Estagio Interdisciplinar de Vivencia en Paraná, que estará aconteciendo en el periodo de 09 a 25 de enero de 2009, en las áreas de los movimientos sociales campesinos (MAB, MST, MPA) del estado de Parana, sur de Brasil
Los Estagios Interdisciplinar de Vivencia(o pasantías) es construido conjuntamente por los movimientos sociales campesinos y por el movimiento estudiantil en diversos estados del Brasil, e se inserta en un contexto de estrechamiento de las relaciones entre Universidad y sociedad, en especial con los movimientos sociales de lucha por la tierra. De modo que, creemos que por medio de la aproximación con su organización, sus demandas, su cotidiano y dificultades, se pueda efectivamente entender la legitimidad de las luchas populares campesinas, y su papel más amplio en la sociedad.
En último análisis, el EIV - como es llamado - tiene como principal finalidad el despertar de la consciencia crítica de los estudiantes para con la realidad social, económica, cultural y política en que están insertados, a través del contacto directo con los movimientos sociales. Por otro lado, la socialización de los conocimientos y experiencias con estudiantes de los más diversos cursos y localidades, inclusive contando tradicionalmente con estudiantes de otros países de América Latina, permite una visión interdisciplinaria de esa realidad, en un espacio único de convivencia, que no existe en la Universidad tradicional.
Básicamente, el EIV acontece en tres etapas:
I) Preparación – En esa primera fase los estudiantes en vivencia (pasantía), quedan en el mismo local, donde
acontecen los espacios de formación política a través de talleres, seminarios y
grupos de discusión sobre economía política, cuestión agraria en Brasil y America Latina, histórico y el papel actual de los movimientos sociales, etc.
II) Vivencia – Tras la preparación, los estudiantes en vivencia permanecen alrededor de 10 días
en las familias organizadas en los movimientos campesinos (MST, MPA, MAB),
realizando junto la estas las actividades del día-día y conociendo la realidad
de las familias y de la organización de los movimientos sociales.
III) Evaluación – Es realizado con todos los estudiantes en vivencias juntos. Se hace
la socialización de las vivencias, bien como, la evaluación de esta y de la passantia como
un todo. También son realizados en esta etapa espacios de formación y
apuntes de la continuidad del trabajo empezado en el EIV.
Periodo de Inscripciones: 09 de noviembre a 20 de noviembre de 2008.
Los interesados en participar de esa experiencia deben enviar una mensage para el correo electrónico: eiv_pr@yahoo. com.br. Despues van a receber la ficha de inscripcion, deven rellenar y enviarla para el mismo correo.
Gustaríamos que todos los inscritos pudiesen participar, sin embargo, no
disponemos todavía de recursos estruturales y pedagógicos para contemplar
todos los inscritos. De esa forma, la coordinación del EIV realizará una selección, siendo que
los seleccionados recibirán el aviso confirmando la selección hasta día 1 de
diciembre de 2008.
Mayores informaciones:
http://dceufpr. wordpress. com/eiv
eiv_pr@yahoo. com.br
Contactos:
Lost: 55 (41)88036205
Daniel: 55 (41) 84044794
Nathalia: 55 (41) 99534352
Maria Vitória: 55 (41) 99117067
Lucas: 55 (41) 99192384
Pronto enviaremos más informaciones sobre el local de la preparacion del EIV Parana, y tambien mas orientaciones para los interessados, como principios organizativos, politicos, y culturales.